II DÍA DE LAS VÍAS PECUARIAS Y CAMINOS PÚBLICOS
El próximo 3 de abril se celebra el II día de las vías pecuarias y caminos públicos.
La actividad es coordinada por la Plataforma Ibérica por los Caminos Públicos (PICP), la Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada (FEDME) y Ecologistas en Acción.
INFRAESTRUCTURA VERDE DEL ÁREA DE PAMPLONA Y MUNICIPIOS DEL ENTORNO.
La Dirección General de Ordenación del Territorio del Gobierno de Navarra, a través de NASUVINSA, ha elaborado el documento “Infraestructura Verde del área de Pamplona y municipios del entorno” con el objeto de abordar desde una visión territorial la planificación de la Infraestructura Verde en un ámbito que comprende la Cuenca fisiográfica de Pamplona e incluye total o parcialmente a 28 municipios, que participan de las dinámicas propias de los espacios de conexión entre lo urbano y lo rural.
En el catálogo de actuaciones están:
PUESTA EN VALOR DEL CORREDOR TERRITORIAL DE LA VIA PECUARIA T-8
PUESTA EN VALOR DE LA CAÑADA REAL DE LAS PROVINCIAS
LA REVALORIZACION DE LAS VIAS PECUARIAS Y DE LA TRASHUMANCIA POR EL RECONOCIMIENTO DE SUS FUNCIONES CLIMÁTICAS
Las recientes políticas ambientales y climáticas han reconocido y reforzado las funciones ambientales de las vías pecuarias y han desvelado el relevante papel que pueden jugar en la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo. El reconocimiento de estas funciones climáticas supone una nueva revalorización de las vías pecuarias y de las actividades trashumantes que debe contribuir a incrementar los esfuerzos en su conservación y su gestión sostenible.
COMENTARIO DE SENTENCIAS
USOS
Sentencia del Juzgado contencioso-administrativo núm. 1 de Pamplona de 8 de febrero de 2016: desestimación de responsabilidad por daños derivados de un accidente en una vía pecuaria; el deber de conservación de la misma alcanza sólo al uso y tránsito pecuario, no al paso de vehículos motorizados.
CLASIFICACIÓN Y DESLINDE
STSJ de Navarra de 2 de noviembre de 2016, ponente Martín Olivera: amojonamiento de vía pecuaria: necesidad de deslinde previo, pero no de clasificación nueva; validez de deslindes antiguos; posibilidad de denunciar intrusiones durante el procedimiento de amojonamiento.
.